Instagram y Facebook se ven obligados a poner más restricciones a la publicidad dirigida a adolescentes
11 enero, 2023
Meta está introduciendo algunos cambios en la forma en que sus aplicaciones gestionan la publicidad dirigida a los usuarios jóvenes. Con las nuevas normas, los anunciantes en Instagram y Facebook no podrán aprovechar tanto los datos personalizados para dirigir anuncios a los adolescentes. Los usuarios menores de 18 años también tendrán más opciones para elegir qué anuncios ven y por qué.
A partir del mes que viene, Meta eliminará la opción de dirigir la publicidad a usuarios adolescentes en función de su sexo. La empresa también pondrá fin a la posibilidad de que los anunciantes dirijan anuncios personalizados a usuarios menores de 18 años en función de su actividad dentro de la aplicación, como a quién siguen en Instagram y qué páginas de Facebook les gustan.
Tras los cambios, los anuncios personalizados en esas aplicaciones solo se basarán en la edad y la ubicación del usuario para determinar su relevancia. Según Meta, la ubicación es necesaria para evaluar qué productos y servicios están disponibles en la zona del usuario.
Dentro de dos meses, Facebook e Instagram también pondrán en marcha nuevos controles para los usuarios adolescentes (técnicamente, los menores de 13 años no pueden acceder a estas aplicaciones). Los adolescentes tendrán la opción de “ver menos” sobre un tema determinado, lo que determinará qué anuncios les mostrará la plataforma.
Estos cambios son el último esfuerzo por incorporar algunas protecciones de privacidad para los usuarios más jóvenes de Meta. En 2021, Instagram impidió a los anunciantes dirigirse a los adolescentes en función de sus intereses o actividad en línea fuera de la aplicación.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda llevó a cabo una investigación de dos años sobre la forma en que Instagram gestionaba las cuentas de usuario de niños de entre 13 y 17 años, y Meta fue multada con unos 400 millones de dólares por esas infracciones.