Lufe, el eCommerce de muebles ecológicos, aumenta sus ventas en un 80% en 2022 y planea su expansión
13 febrero, 2023
Lufe, el fabricante de muebles low cost español, lleva ocho años creciendo en el sector de la venta de muebles ecológicos a través de su página web, pero 2022 fue el año de su explosión. Con un crecimiento del 80% en las ventas el año pasado, la compañía afronta el 2023 con nuevos retos y objetivos de crecimiento internacional.
Lufe consiguió facturar hasta 10 millones de euros el año pasado, lo que supone un crecimiento del 80%. No sólo eso, sino que la empresa de comercio electrónico espera que esta tendencia siga en 2023 y alcanzar un crecimiento del 60%, lo que supondría una facturación de unos 20-25 millones de euros, según ha informado Enrique Arrillaga, fundador de Lufe a ElEconomista.
La página web de la compañía, la vía directa de ventas que tiene Lufe con sus clientes, ha registrado a lo largo de 2022 más de 7.000 visitas diarias y ha recibido la cifra de 200 pedidos de media.”Soñábamos con vender 30.000 euros al mes y ahora vendemos 30.000 o 40.000 euros al día”, explica el director de la compañía. Al tratarse de una compañía que trata directamente con el cliente final, esto les supone una gran ventaja competitiva respecto a sus competidores. además, se diferencia por su cuidado por el planeta y su filosofía sostenible. Lufe solo utiliza materia prima autóctona procedente de los bosques del País Vasco.
El 90% de las ventas de Lufe se producen en territorio español, pero después de este último gran año la compañía quiere abrir sus fronteras. Actualmente ya están distribuyendo en Prtugal y el próximo objetivo que se marcan es llegar al mercado francés, para posteriormente acabar aterrizando en Italia y Alemania de cara al año 2024.