Meta sigue los pasos de Twitter: introducen un sistema de pago para obtener el verificado
20 febrero, 2023
Los usuarios de Instagram y Facebook ahora podrán pagar por una verificación de tick azul, según ha anunciado la empresa matriz Meta.
Meta Verified costará 11,99 dólares (9,96 euros) al mes en la web, o 14,99 dólares para los usuarios de iPhone. Esta semana estará disponible en Australia y Nueva Zelanda de momento. Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha declarado que esta medida mejorará la seguridad y la autenticidad de las aplicaciones de redes sociales.
La medida llega después de que Elon Musk, propietario de Twitter, pusiera en marcha la suscripción premium Twitter Blue en noviembre de 2022. El servicio de suscripción de pago de Meta aún no está disponible para empresas, pero cualquier particular puede pagar por la verificación. Las insignias -o “ticks azules”- se han utilizado como herramientas de verificación de cuentas de alto perfil para señalar su autenticidad, pero ahora va a estar disponible para todos los usuarios que deseen pagar por ello.
La suscripción proporcionará a los usuarios de pago un distintivo azul, mayor visibilidad de sus publicaciones, protección frente a la suplantación de identidad y un acceso más fácil al servicio de atención al cliente, explica Meta en un post publicado en su sitio web. La empresa ha explicado que el cambio no afectaría a las cuentas verificadas previamente, pero señaló que habría un aumento de la visibilidad para algunos usuarios más pequeños que pasen a estar verificados gracias a la función de pago.
Permitir a los usuarios de pago acceder a una marca azul ya ha causado problemas en otras plataformas de redes sociales. La función de verificación de pago de Twitter se puso en pausa el pasado noviembre cuando la gente empezó a suplantar a grandes marcas y famosos pagando por la insignia. Meta dijo que los nombres de usuario de Instagram y Facebook tendrán que coincidir con un documento de identidad suministrado por el gobierno para que se conceda la verificación, y los usuarios tendrán que tener una foto de perfil que incluya su cara.
Otros sitios web como Reddit, YouTube y Discord utilizan modelos similares basados en suscripciones. Meta aún no ha especificado cuándo se extenderá la función a otros países, aunque Zuckerberg dijo en un post que sería “pronto”.