• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Prepara tu eCommerce para un futuro sin cookies

3 agosto, 2022

Cada vez está más cerca el final de las cookies de terceros de internet. Se trata de pequeños archivos de las páginas web que se descargan en los dispositivos al navegar. Estos archivos sirven para que el servidor donde están alojados rastree la actividad que realiza el usuario.

Tradicionalmente, las tecnologías de seguimiento de cookies han sido utilizadas por las empresas para recopilar información sobre la efectividad de sus acciones de marketing. También para ofrecer contenidos personalizados a sus clientes en sus sitios web, así como en los de terceros. De hecho, más del 77% de las páginas web de todo el mundo tienen al menos una cookie de seguimiento, según un estudio de eMarketer. Hacia finales de 2023, tras la decisión de Google, estas cookies de terceros desaparecerán. Habrá que hacer un mayor esfuerzo para obtener información sobre los gustos de sus clientes potenciales.

Aprovechar la página web al máximo

Para ser claros, las First Party cookies no van a desaparecer. Esto significa que una pequeña empresa puede seguir recogiendo ciertos datos de sus propias fuentes. Según el “Observatorio sobre Digitalización 2021 de GoDaddy: estudio sobre la madurez digital de las microempresas en España y Europa“, el 23% de los emprendedores encuestados monitoriza el tráfico de su propia web. Además, existen herramientas que muestran información útil relacionada con la web, como la procedencia del tráfico (buscadores, enlaces directos, campañas de pago.).

Crear un blog de empresa:

Puede parecer que los blogs son poco útiles, pero nada más lejos de la realidad. Actualmente, sólo el 17% de las pequeñas empresas españolas encuestadas tiene un blog de empresa. En ellos, los emprendedores pueden crear tanto contenidos estacionales (sobre diferentes aspectos de sus productos, tendencias relacionadas, previsiones para el futuro de su negocio.) como contenidos optimizados para buscadores que les permitan atraer tráfico desde otros canales. En este sentido, ambos pueden ser clave para aumentar la generación de tráfico cualificado. Cuando los usuarios acceden al blog, dejan mucha información de valor. Lo que más les guste, los productos que más visitas reciban, denotarán el camino que hay que potenciar.

Foco en las redes sociales

No es ninguna novedad que estas plataformas pueden aportar mucho a un pequeño negocio, tanto que casi el 60% de las empresas ya tienen algún tipo de red social, según la encuesta de GoDaddy. Pero ahora que van a desaparecer las cookies de terceros, el uso activo de las redes sociales va a ganar, sin duda, aún más relevancia a la hora de dar a conocer tu negocio. Estos canales van a ser una parte fundamental del embudo de ventas (el proceso por el que un nuevo contacto se convierte en cliente) y pueden ayudar a hacer crecer tu negocio. Son perfectos para que los clientes potenciales encuentren nuevos negocios o se inspiren en los productos que se promocionan desde tus distintos perfiles.

Además, son útiles para la generación de clientes porque permiten a los usuarios expresar su interés en la pequeña empresa y sus productos, creando así audiencias a las que impactar posteriormente. Por último, es importante añadir que, si tanto el contenido de la página web como el del blog se comparten desde las redes sociales, se puede generar un importante aumento de tráfico trabajando conjuntamente.

Establecer un programa de fidelización

Sólo el 12% de las pequeñas empresas españolas encuestadas por GoDaddy disponen de este servicio para sus clientes. La fidelización ayuda a seguir generando interés de venta con los clientes existentes. Al crear relaciones a largo plazo con los clientes, se obtiene más información sobre ellos para lanzar campañas de marketing muy personalizadas y diferenciarse de la competencia. Además, gracias al registro se puede realizar campañas de email marketing, así como la creación de una newsletter, que recibirán todos aquellos usuarios fidelizados, compartiendo información sobre tus productos y servicios que puedan estar interesados en adquirir en el negocio.

Tagscokkies cookiless eCommerce noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

12 hrs

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

13 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

0
Negocios

Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

21 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept