Sigue la oleada de despidos en Twitter: ha pasado de 7.500 empleados a menos de 2.000 en tan sólo 1 año
2 marzo, 2023
La adquisición de Twitter por parte de Musk por 44.000 millones de dólares se recordará como el preludio de la ola de despidos que ha llevado y sigue llevando a cabo el magnate.
En menos de un año, la compañía ha pasado de tener 7.500 empleados cuando compró la aplicación a tener menos de 2.000, y existe incertidumbre sobre si los despidos continuarán. Actualmente, trabajar en Twitter es tan arriesgado como jugar a la ruleta rusa.
Durante 2022 y el comienzo de 2023, las empresas tecnológicas han experimentado un año difícil. Después de años de crecimiento constante (especialmente durante la pandemia), han frenado su avance y se han visto obligadas a buscar formas de seguir siendo viables y rentables.
Entre las empresas más afectadas por esta necesidad de cerrar el año con beneficios se encuentra Twitter, que ha sido la compañía más criticada por sus despidos, tanto por la cantidad de empleados despedidos como por la forma en que los ha llevado a cabo. Y aunque parecía que la situación se había calmado después de varios meses sin despidos, según fuentes cercanas al New York Times, Twitter acaba de despedir a unos 200 empleados este fin de semana, lo que supone alrededor del 10% de su plantilla restante.
Una vez más, muchos empleados se dieron cuenta de que habían sido despedidos al perder el acceso a los sistemas, en lugar de ser informados directamente del cese. No se trata de un área específica, ya que tanto directivos, ingenieros y científicos de datos han perdido su trabajo. Sin embargo, el despido más destacado ha sido el de Esther Crawford, directora de gestión de productos, quien era considerada como una de las empleadas más leales a Musk en Twitter.
Crawford se hizo viral al publicar una foto en sus perfiles de redes sociales durmiendo en las oficinas de la compañía cuando Musk pidió unas semanas de “trabajo extremo y sin descanso” para sacar adelante la plataforma. “Se ha convertido en una especie de intérprete entre Elon y el equipo de productos”, comentó un compañero hace unos meses, pero parece que esto no le ha servido de mucho. El motivo aparente de estos despidos es que Musk no estaba satisfecho con el producto en el que se había convertido Twitter Blue, y Crawford, junto con cientos de otros empleados, ha sufrido las consecuencias.