• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

WhatsApp lanza en Brasil los pagos a través de la aplicación

16 junio, 2020

Iniciativas como la recién anunciada asociación de Visa con Facebook en Brasil para enviar dinero a través de WhatsApp van a proliferar en el mundo, pues la industria de pagos ve a esas plataformas de mensajería global como “grandes centros de interacción con los clientes”.

El salvadoreño Rubén Salazar, vicepresidente senior de Productos e Innovación de Visa para América Latina y el Caribe, lo da por seguro en una entrevista con Efe en Miami.

“Los clientes están acostumbrados a vivir en esas plataformas, pasamos mucho más tiempo en ellas que en el correo electrónico”, dice Salazar al hablar de la asociación de Visa y Facebook que ha hecho posible que enviar dinero de persona a persona sea tan fácil como enviar un mensaje por WhatsApp.

Un 92 % de los envíos de dinero en el mundo son a familiares y amigos, según datos analíiticis de Visa, y esas personas están en nuestros contactos de WhatsApp, dice Salazar. Pero, además, los brasileños van poder pagar también por esa plataforma a pequeños comercios en los que adquieran bienes o servicios digitalmente, agrega.

Las transacciones son posibles gracias a la tecnología Visa Direct y la seguridad está garantizada por Visa Cloud Token, la tokenización en la nube que la compañía está lanzando a la vez que los pagos por WhatsApp, destaca el ejecutivo.

Es la primera iniciativa de este tipo tanto para la multinacional de tecnología de pagos como para Facebook Pay. Salazar responde afirmativamente cuando se le pregunta si hay planes para extender la nueva tecnología de Cloud Token a otros países, no solo de América Latina.

Brasil es el país pionero porque tiene la segunda comunidad de usuarios de WhatsApp más grande del mundo, con más de 120 millones, cantidad solo superada por India.

Banco do Brasil y Sicredi son los primeros emisores del mundo en utilizar la nueva tecnología de tokens en la “nube” de Visa, que permite a los consumidores realizar pagos seguros con Facebook Pay en WhatsApp, señala un comunicado de Visa.

Salazar explica que la transacción por WhatsApp es “como cualquier otra” con una tarjeta de débito o crédito, pero lo que cambia es el “background”, lo que hay detrás que garantiza la seguridad.

La tecnología de tokenización evita el uso de las credenciales reales de una tarjeta de crédito o débito.

Los números de la tarjeta -explica- son reemplazados por un código único que corresponde a un cliente y un dispositivo móvil. Ese “token” no está en el teléfono sino en la nube, para “proteger a los consumidores”.

La facilidad del sistema de pagos por WhatsApp con tarjeta Visa también contribuye a fomentar el comercio electrónico como una opción más segura que el comercio tradicional en tiempos de la COVID-19 y en Brasil, dice Salazar.

Hasta la fecha las transacciones mundiales con Visa Direct han crecido aproximadamente un 70 % durante el coronavirus, según datos de la compañía multinacional de tecnología de pagos.

“Nos alegra ayudar a habilitar una mayor funcionalidad en WhatsApp a través de Visa Direct y la nueva tecnología de Tokens en la Nube, para ayudar a los consumidores a comprar y pagar de forma digital, a la vez que se ofrecen a los comercios mayores opciones de pago”, dijo Fernando Teles, gerente general de Visa en Brasil, en un comunicado.

“Este es un hito muy importante para Visa, ya que es exactamente la forma en que nos esforzamos por facilitar los pagos a nuestros socios, aprovechando las fortalezas de nuestros productos para ayudar a que plataformas mundiales de tecnología como WhatsApp permitan experiencias de pago convincentes”, agregó Teles.

A partir de hoy los usuarios de WhatsApp en Brasil comenzarán a ver gradualmente la opción de pago en la aplicación, donde pueden configurar una cuenta agregando su tarjeta Visa de Banco do Brasil y Sicredi para empezar a enviar y recibir dinero.

Para que las pequeñas empresas puedan recibir los pagos de sus clientes, tienen que crear una cuenta utilizando la aplicación WhatsApp Business.

“Estamos entusiasmados de llevar los pagos en WhatsApp a nuestros usuarios en todo Brasil. Hacer más fácil el envío y la recepción de dinero no podría ser más importante que en un momento como este”, dijo Matt Idema, director de Operaciones de WhatsApp.

“Las pequeñas empresas son la columna vertebral del país. La capacidad de realizar ventas fácilmente dentro de WhatsApp ayudará a los propietarios de empresas a adaptarse a la economía digital, apoyar el crecimiento y la recuperación financiera”.

Tagsapp métodos pago WhatsApp

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Google Maps permitirá el pago móvil de parquímetros y transporte público

1 marzo, 2021

0
Negocios

Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Back Market lanza su aplicación móvil en España

28 enero, 2021

0
Negocios

Supermercados DIA incorpora Bizum a su tienda online

25 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué no aumenta la facturación de mi tienda online?
  • El 92% de los profesionales del marketing afirma que su marca está o estará presente en Twitch
  • El sector del eCommerce seguirá creciendo este año por encima del 20%
  • TikTok apuesta por el eCommerce y competirá con Facebook
  • El 79% de los españoles ha hecho alguna compra online en el último mes
LO ÚLTIMO
  • El 45% de los españoles ya vende artículos por internet
  • eBay ofrece sus nuevos servicios de pago también en España
  • Cómo evitar devoluciones en eCommerce: calidad de embalaje y transporte
  • MediaMarkt prevé lograr en España los 1.000 millones de euros en ventas online en 2025
  • Amazon amplia el servicio de entrega rápida a domicilio Amazon Fresh a Barcelona

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow