• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

WhatsApp Pay: la nueva funcionalidad en la que trabaja WhatsApp para competir con Bizum

8 abril, 2021

La plataforma social de mensajería instantánea, propiedad de Facebook, trabaja para impulsar en todo el mundo WhatsApp Pay, una nueva funcionalidad que puede suponer un cambio trascendental para su negocio y convertir la aplicación en una herramienta cada vez más omnipresente que plante cara a otros sistemas de envío de dinero como Bizum.

En junio de 2020 WhatsApp lanzó esa característica en Brasil pero tan solo una semana después la detuvo por las críticas de que podría incurrir en violaciones de la leyes de competencia y de privacidad. La amenaza de multas paralizó una decisión que se reactivó el 31 de marzo, cuando el Banco Central brasileño dio luz verde a que la app trabaje con Visa y Mastercard para permitir las transacciones entre usuarios privados, pero no para realizar compras en comercios digitales, la intención inicial de WhatsApp. Facebook está buscando aprobación de las autoridades para que eso sea posible en el futuro, según adelantó Reuters.

La admisión de las autoridades financieras brasileñas abre la puerta a WhatsApp para que experimente con la funcionalidad de pago en su segundo mayor mercado mundial. Casi la mitad de los 213 millones de personas que viven en Brasil se comunican a través de la aplicación móvil. Aún no hay una data específica del lanzamiento del sistema de pagos, pero WhatsApp ha asegurado que se producirá “tan pronto como sea posible”.

Mercado en expansión

El desembarco en Brasil supone el segundo paso de WhatsApp para impulsar su conversión en una herramienta de pago. Tras dos años de negociaciones con las autoridades, el pasado noviembre la India se convirtió en el primer país del mundo en aceptar los pagos a través de la aplicación.

Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China han llevado a que los gigantes tecnológicos de Silicon Valley pongan la vista en el jugoso negocio que supone la India. WhatsApp cuenta ahí con 459 millones de usuarios activos al mes, según la firma App Annie, lo que supone hasta el 20% del total de usuarios que tiene en todo el mundo.

El año pasado el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró que WhatsApp Pay desembarcaría a “varios países” en los siguientes meses. Aunque no se han especificado sus objetivos, los países donde la aplicación tiene una mayor penetración —después de India y Brasil— son Estados Unidos (68,1 millones de usuarios), Indonesia (59,9), México (57,2), Rusia (54,1), Alemania (43,9), Italia (32,9) y España (30,5).

Batalla por el pago en apps de chat

Cada vez más plataformas optan por permitir los pagos a través de sus sistemas, ya sea como vía para facilitar las transacciones entre amigos o para agilizar la monetización de los creadores de contenido. El gran referente es la china WeChat, un mastodonte tecnológico del gigante asiático que además de funcionar como app de chat y permitir transacciones financieras también sirve para realizar gestiones de todo tipo, de pedir un taxi a solicitar el divorcio. En 2018, hasta 680 millones de usuarios utilizaron la plataforma para enviar o recibir dinero.

FUENTE: El Periódico

Tagspagos WhatsApp

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

WhatsApp Business: el arma secreta de los retailers

15 abril, 2021

0
Tendencias

Más pantallas, menos contacto: Zoom destrona a WhatsApp, a la vez que Instagram cae un 43%

9 abril, 2021

0
Negocios

Clearpay, compañía especializada en “Buy Now, Pay Later”, llega a España

19 marzo, 2021

0
Tendencias

¿Cómo proteger las tarjetas de crédito ante las compras online en rebajas?

14 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué integrar el mobile wallet en tu estrategia marketing?
  • La industria de la moda en 2021: los 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad online
  • La plataforma de experiencia digital (DXP) como capacitador de la digitalización B2B
  • ¿Cómo se aplicará el IVA en los eCommerce a partir de julio?
  • El Corte Inglés convertirá su centro de Eibar en una ‘dark store’, su primer gran proyecto de innovación digital
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp Business: el arma secreta de los retailers
  • El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020
  • El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal
  • El mercado global de Marketing de Influencia alcanzará los 7.800 millones de euros en 2026 en el sector de la moda
  • Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow