Zalando se une a la oleada de despidos: anuncia cientos de despidos a causa del descenso en las ventas
23 febrero, 2023
Zalando, la tienda ‘online’ multimarca alemana, ha anunciado que despedirá a varios cientos de empleados de distintos departamentos debido a la disminución de las ventas y la falta de flexibilidad financiera para hacer frente a los desafíos futuros.
La empresa ha comunicado a su plantilla que el recorte de costes es necesario para ganar flexibilidad en un mercado cada vez más competitivo. Los consejeros delegados, Robert Genz y David Schneider, han explicado que la empresa ha agregado un grado de complejidad a su organización que ha afectado su capacidad para actuar con rapidez. Además, los altos niveles de inventario de la empresa han generado preocupaciones sobre su viabilidad futura.
Aunque algunos departamentos se librarán de los recortes, la medida afectará también al nivel directivo. Las tiendas ‘outlet’ no se verán afectadas, lo que podría indicar la falta de confianza en la rapidez del plan de reducción de costes. En el tercer trimestre, Zalando registró una facturación de 2.349,1 millones de euros, un aumento del 2,9% respecto al año anterior, pero con unas pérdidas de 35,4 millones de euros, cuatro veces más que el año anterior. La compañía ya había emitido una advertencia de beneficios a mediados de año debido a la caída de la confianza del consumidor y a la situación macroeconómica desfavorable. La empresa prevé un crecimiento de las ventas de no más del 3%, frente al rango previsto anteriormente de entre el 12% y el 19%.
Inicio sólidos, pero la competencia con Shein le está afectando
Zalando es una empresa alemana fundada en 2008 que opera en 17 países europeos. Se especializa en la venta ‘online’ de moda y calzado, y cuenta con más de 40.000 marcas en su plataforma. A pesar de los desafíos actuales, Zalando ha tenido un crecimiento constante en los últimos años. En 2020, la empresa registró una facturación de 8.197 millones de euros, un aumento del 20,4% respecto al año anterior.
Zalando ha estado invirtiendo en la mejora de su plataforma y en la expansión de su oferta de productos. En 2020, la empresa lanzó una sección dedicada a productos de belleza y cuidado personal, y también ha estado expandiendo su oferta de ropa deportiva y sostenible. Pero Zalando ha tenido que competir con el crecimiento de otros gigantes del comercio electrónico, como Amazon y el gigante chino Alibaba. Además, la empresa ha tenido que adaptarse a los cambios en el comportamiento de los consumidores causados por la pandemia, como el aumento del comercio electrónico y la disminución de las compras en tiendas físicas.