El futuro del marketing: adiós a las cookies de terceros y la privacidad gana importancia
16 febrero, 2022
Los datos de primera mano son un poco como hacer ejercicio con regularidad o seguir una dieta equilibrada. Hace tiempo que aceptamos su importancia, pero la pandemia ha puesto de relieve aún más su necesidad.
Las cookies de seguimiento de terceros han formado hasta ahora la columna vertebral de la publicidad digital. Pero con la próxima extinción de la tecnología de Google (se ha aplazado hasta 2023), los especialistas en marketing tendrán que encontrar nuevas formas de ser efectivos en un mundo sin cookies. Esto, en combinación con Apple que ha endurecido la política de privacidad, ha reforzado la primacía de los datos propios.
Muchas empresas ya habrán comenzado a tomar medidas para recopilar y actuar sobre los datos de sus clientes. En 2022 esta tendencia aumentará. Aquellos que no prestan atención a su estrategia de datos propios están descuidando un activo crítico.
Intercambio justo
Los reguladores también están enseñando los dientes y se enfocarán más en la recopilación ética de esos datos de propiedad. El 94% de los especialistas en marketing encuestados como parte del Informe sobre el futuro del marketing de Econsultancy afirman que la privacidad debería ser un factor importante en el diseño de cualquier estrategia de medición de marketing.
La buena ética de los datos no se trata solo del cumplimiento, sino de establecer relaciones genuinas con los consumidores y ofrecerle un valor real a cambio de sus datos. Actualmente, solo el 56 % de los especialistas en marketing cree que su organización ofrece un claro intercambio de valor a cambio de que los clientes compartan sus datos.
El valor de esa relación directa con el cliente y los datos que genera, que se pueden aplicar de manera más amplia a través de múltiples canales, está generando gran parte del interés en D2C. Esto, junto con el efecto de la pandemia en la apertura del consumidor a estas propuestas, convierte a D2C en una de las otras tendencias clave para 2022.