• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

European Ecommerce Report 2022: se prevé un crecimiento de un 20% en las ventas online en 2023

19 enero, 2023

España se ha posicionado como uno de los países donde más ha crecido el comercio electrónico en 2022, moviendo 15.600 millones de euros solo durante el primer trimestre, un 25,3% más que el año anterior, según los datos aportados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Los sectores que mayores ingresos han experimentado son el textil con un 7,3 de la facturación total, las agencias de viajes con un 7,0% y los servicios de intermediación financiera, con un 6,1%. Esto se traduce en más de 312 millones de transacciones, únicamente durante el primer trimestre del año.

De hecho, el “European Ecommerce Report 2022” elaborado por Ecommerce Europe y EuroEcommerce con la participación de Adigital, prevé que España cierre el año con una facturación estimada de 65.300 millones euros en compraventas, de los que a la venta online le corresponde el 17%. De esta forma, el PIB español se ha duplicado en los últimos cuatro años gracias a la contribución del ecommerce Bussines to Consumer (B2C), elevando el 2,60% obtenido en 2017 al 4,60% en 2021. España se convierte así en el tercer país europeo que más factura gracias al comercio online.

Pese a que el eCommerce tendrá que hacer frente a diferentes retos en un futuro próximo – integración del 5G, soluciones de inteligencia artificial, la crisis de suministros o la creciente inflación – año tras año, las cifras referentes al comercio electrónico no dejan de crecer.

“Los datos confirman esta tendencia y muestran cómo la compra online se ha integrado en los hábitos de consumo de forma generalizada en España, equiparándose a los datos y niveles de otros países de la Unión Europea. Según las previsiones de nuestros expertos, el 2023 continuará en la estela del crecimiento y estimamos que las ventas brutas en comercio electrónico aumenten un 20%, especialmente en las categorías de viajes y electrónica. Asimismo, estimamos un 10% en el aumento de pedidos online, entre un 5 y un 10% en el gasto online y que las compras móviles pasen del 60% de 2022 al 65% estimado para este año”, explica Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty.

Tendencias de eCommerce para 2023

Según los expertos de Webloyalty estas son las próximas tendencias que veremos a lo largo de este año en el eCommerce:

  1. Cambios en las políticas de envíos y devoluciones: las tiendas online han asumido los costes de envío y devolución que suponían graves pérdidas de ingresos para las marcas, con el objetivo de captar (y afianzar) las compras online. Esta consolidación del eCommerce conlleva que este tipo de movimientos empresariales ya no sean tan necesarios y, por consiguiente, que las empresas se replanteen estas políticas. No obstante, deberán ser precavidas porque las dificultades en el proceso de devolución pueden ser un motivo para no volver a comprar a una marca determinada para la mitad de los españoles, según un estudio realizado por Tenerity a través de la consultora Ipsos.
  2. Importancia del stock: debido a la inflación y a la crisis derivada de la guerra en Ucrania, aprovisionarse debe ser una prioridad para evitar problemas de abastecimiento, con la consiguiente pérdida de clientes o costes adicionales.
  3. Importancia de las reseñas: actualmente, 450.000 reseñas son consultadas a diario por los usuarios de internet, y que sean positivas tiene un impacto directo en las ventas de las marcas. Concretamente, la empresa de certificación de reseñas NoFakes sitúa el incremento de las ventas entre un 270% y el 380% para empresas que tienen opiniones positivas. Apostar por una firme estrategia en este sentido será clave para diferenciarse de la competencia.
  4. Presencia en marketplaces: pocas veces se puede hablar de totales, pero en lo referente a compras online en marketplaces, hay que hacerlo. Y es que el 100% de los compradores online españoles han realizado compras en algún marketplace en el último año, según confirma el “Estudio Anual Marketplaces 2022 España” realizado por Tandem up. Dado este escenario, nuestras previsiones apuntan a que el volumen de marcas con presencia en estos canales seguirá aumentando a lo largo del año que viene.
  5. Expansión a nuevos mercados: seis de cada diez eCommerce españoles quieren expandirse internacionalmente en 2023, según los datos ofrecidos por el “Informe de Comportamiento empresarial” de Hubbo, y no es de extrañar que se haya convertido en una de las principales estrategias para lograr la escalabilidad.
  6. Re-commerce y Up-cyling: la venta de productos de segunda mano, así como de artículos reciclados, se posiciona como una de las opciones de venta que cobra más importancia. Según un estudio de La Red del Cambio,1 de cada 3 españoles adquiere este tipo de productos. Es por ello por lo que muchas marcas están modificando sus estrategias, lanzando nuevas líneas de negocio relacionadas con estos aspectos.
  7. Flexibilidad de pago y opciones de financiación: debido a la actual crisis económica será necesario facilitar un abanico más amplio de opciones de pago, siempre y cuando éstas sean claras y ofrezcan garantías y confianza. Si las marcas quieren mantener el consumo en un año que se presenta lleno de incertidumbre, deben adaptarse a las necesidades del consumidor de forma ágil.
  8. Metaverso: ya no es el futuro, es el presente y ya estamos viendo como grandes marcas han presentado algunas colecciones para que los usuarios adquieran artículos para sus avatares virtuales.
  9. Eliminación de las cookies de terceros: éstas han permitido obtener información de los usuarios y poder segmentarlos por audiencias. Sin embargo, se avecinan grandes cambios que van a impactar de forma directa en las estrategias de marketing de los e-retailers, aunque ya se están planteando soluciones como la implantación y uso del walled garden.
  10. Hiperpersonalización como objetivo: tal y como apunta el estudio ‘El impacto de la tecnología en las estrategias de fidelización de clientes’, realizado por Tenerity a través de la consultora Ipsos, vivimos el ocaso de las estrategias masivas y las campañas generalistas. Pese a que no se ha conseguido una total personalización, es el objetivo. La hiperpersonalización ayuda a acertar más y los resultados son muy positivos en los principales indicadores (KPIs, OKRs). Ahora bien, para lograrlo es clave un conocimiento completo y exhaustivo del cliente, también fuera del entorno de relación con la compañía
TagseCommerce noticias eCommerce report Tendencias

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?

27 enero, 2023

0
Actualidad

LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros

27 enero, 2023

0
Tendencias

“Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil

26 enero, 2023

0
Tendencias

Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros

26 enero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
  • Microsoft y OpenAI desafían el liderazgo de Google en las búsquedas a través de internet
LO ÚLTIMO
  • La situación del eCommerce en India: ¿Cuáles son los principales comercios electrónicos del país?
  • LVMH consigue un año de récord: 23% de crecimiento en las ventas y supera los 79.000 millones de euros
  • “Smartphone eCommerce”: el 75% de los españoles compran a través de su móvil
  • Cadena de suministros global: el avión le gana terreno a los grandes cargueros
  • Incubeta Maze-One pasa a convertirse en una unidad de negocio más dentro de Incubeta

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept