• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

La sostenibilidad: factor clave en el futuro del eCommerce

3 mayo, 2022

El crecimiento que está experimentando el comercio electrónico en los últimos dos años ha puesto de relieve la necesidad de encontrar un modelo de negocio sostenible.

El aumento de las ventas del comercio electrónico se ha traducido en una huella de carbono más elevada por culpa de las entregas a domicilio y preocupa la sostenibilidad. El hecho de que se priorice cada vez más la rapidez en la que se entregan los pedidos ha provocado un aumento en las emisiones de gas de las denominadas “last mile delivery”.

Esto también ha provocado un aumento del tráfico aéreo de mercancías. Debido a la crisis en la cadena de suministros, el transporte marítimo no ha podido hacer frente a este aumento en el volumen de pedidos. Como consecuencia, los aviones han tenido que entrar en escena. Su huella de carbono es cinco veces superior si lo comparamos con la de los grandes navíos de contenedores.

Además, también han aparecido las empresas de reparto de comida a domicilio. En la mayoría de ocasiones estos envíos vienen envueltos en bolsas de plástico no reutilizables y otros materiales no reciclables.

Green eCommerce

A todo esto, hay que sumarle la cantidad de productos que se devuelven. Esto supone el doble de emisiones y el doble de contaminación para un solo pedido. No solo por la huella de carbono que deja el transporte del paquete, sino por todos los residuos que deja su embalaje.

Ante esta situación, los eCommerce han tenido que buscar soluciones sostenibles para hacer frente a este problema. Encontrar un mejor sistema de envíos, un embalaje más ecológico y el “last mile delivery” están entre las grandes preocupaciones de las empresas de comercio electrónico. En el 2021, el 46% de los compradores online confesaron que el impacto sobre el medio ambiente era un factor clave a la hora de decidirse a realizar algún pedido. Esto representa un aumento del 14% respecto a 2019 según una encuesta realizada por Voice of the Consumer Lifestyle Survey.

La transición hacía la sostenibilidad parece inevitable para los eCommerce si quieren seguir creciendo. Empresas como Amazon ya han presentado algunas propuestas. Amazon va a permitir la devolución de sus productos sin embalaje, tan solo colocando la etiqueta encima. De esta manera va a reducir los residuos generados por culpa del packaging.

Otras empresas, como Inditex, están abriendo cada vez más puntos de recogida y entrega de pedidos a domicilio. Así pretenden reducir el impacto de la huella de carbono producida por el “last mile delivery”. Uno de los principales problemas de los repartos a domicilio es cuando el repartidor no encuentra el cliente en casa y tiene que volver otro día. De esta manera el comprador puede elegir el punto de recogida más cercano y se evitan transportes innecesarios.

Las ventas de Amazon caen por culpa de la preocupación por la sostenibilidad

Amazon ha cerrado un 2021 espectacular en cuanto a números generales. Sus ingresos han aumentado un 22% en total. Pero si nos fijamos en los números concretos de la venta directa eCommerce nos encontramos con algunos números preocupantes.

Las ventas online de Amazon han caído un 1% en el último trimestre de 2021. Los buenos resultados de la compañía fueron propiciados por otros sectores, como la publicidad o la división de servicios web. Para ser justos, esta comparativa del último trimestre con el del 2020 es cuando la pandemia estaba en su pico máximo y no teníamos más remedio que comprar online.

Pero el declive de las ventas online de Amazon en este último trimestre no es un caso aislado. Según el censo de Estados Unidos, en febrero de este año los números de ventas del eCommerce han caído un 12,9% respecto al año pasado. Con las señales de que la pandemia ya está llegando a su fin, los clientes están volviendo poco a poco a las tiendas físicas. Este factor ha contribuido al descenso de las vetas online. Pero hay un factor que puede estar jugando un factor todavía más importante en este descenso.

La sostenibilidad, factor clave para el crecimiento

Los consumidores, especialmente los milenials y la generación Z, cada vez se muestran más preocupados por la sostenibilidad. La preocupación por la huella de carbono provocada por los miles y miles de furgonetas de reparto de Amazon va en incremento. Cada vez ven con peores ojos el hecho de realizar pequeños pedidos a través de Amazon, por el impacto que estos tienen sobre el medio ambiente.

En esta misma línea, una encuesta realizada por Sitecore en el Reino Unido indicaba que el 43% de los consumidores querían comprar menos a través de Amazon. Este se debía a que se sentían culpables por cómo está afectando al cambio climático.

Cada vez, las generaciones más jóvenes tienen en cuenta las medidas que están tomando las empresas con respecto al medio ambiente, la sostenibilidad y la dirección que están tomando. Esta misma encuesta muestra que el 40% de la generación Z no compraría en una empresa que no paga sus impuestos en el país o que lleva a cabo prácticas laborales abusivas.

Otra encuesta realizada por la International Postal Corporation muestra los mismos resultados a nivel global. El 44% de los consumidores habituales de eCommerce anuncia que están cambiando sus hábitos de consumo para poder reducir su huella de carbono.

TagseCommerce huella de carbono noticias eCommerce Sostenibilidad

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

La lucha de Walmart contra la inflación

3 hrs

0
Tendencias

WhatsApp Business ofrecerá su servicio de almacenamiento en la nube de manera gratuita

6 hrs

0
Actualidad

“Amazon supone un problema para muchos eCommerce, genera unas expectativas demasiado elevadas en los clientes”

20 mayo, 2022

0
Negocios

El caos de Musk: ¿Qué está pasando con Twitter?

20 mayo, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Tendencias clave en eCommerce y Marketing Digital 2022-25: Cómo crear campañas publicitarias de alto impacto
  • Foro debate E-SHOW Magazine: “Analytics 4 está pensando para un mundo de 1st party data. Se van a acabar las cookies de terceros”
  • Amazon permite usar las ventajas de comprar con Prime directamente en las webs propias de los comercios
  • Los Micro influencers: ¿Cómo pueden generar más “engagement” para tu eCommerce?
  • ¿Cómo mejorar el ratio de conversión de tu eCommerce?
LO ÚLTIMO
  • La lucha de Walmart contra la inflación
  • WhatsApp Business ofrecerá su servicio de almacenamiento en la nube de manera gratuita
  • “Amazon supone un problema para muchos eCommerce, genera unas expectativas demasiado elevadas en los clientes”
  • El caos de Musk: ¿Qué está pasando con Twitter?
  • Tiempos de carga superiores a 5 segundos provocan una pérdida de alrededor del 90% de las visitas

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept