• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Las 5 tendencias de análisis de datos que marcarán el rumbo tecnológico este 2022

24 enero, 2022

La llegada del Big Data a los consumidores y la consolidación del IoT en los hogares son dos de las tendencias que van marcar este nuevo año.

 Para este 2022 el análisis de datos será una de las inversiones que más crecerá dentro de las empresas. Esta ciencia ha demostrado ser uno de los mejores métodos para la toma de decisiones, la reducción de costes y el incremento de las ventas de muchos negocios. De hecho, según un informe elaborado por Fujistsu y PAC, el gasto de las empresas en tecnología de análisis de datos crecerá más de un 20% en los próximos cinco años.

Teniendo esto en cuenta, desde Shapelets, plataforma española especializada en Data Science, han querido señalar las cinco tendencias más importantes de análisis de datos que marcarán el rumbo tecnológico de las empresas este 2022:

El Big Data llegará a los consumidores

 La democratización de los datos hará que, a lo largo de este año, el Big Data llegue hasta los consumidores, dándoles acceso a la información personal que recopilan las empresas sobre ellos. De esta manera, empezarán a decidir cómo se utiliza dicha información y, por tanto, ganar dinero con ello. De hecho, los usuarios exigirán una mayor participación en la toma de decisiones que los negocios realizan en base a sus datos por lo que se alterará la relación de poder entre empresas y consumidores. Desde Shapelets, explican que “no sólo la privacidad de los individuos estará más protegida que nunca, sino que éstos asumirán mucha más responsabilidad sobre su propia atención sanitaria y sus finanzas”.

El análisis predictivo comenzará a utilizarse en el ámbito personal

Hasta ahora el análisis predictivo era utilizado por las grandes empresas para realizar análisis estadísticos. Sin embargo, a partir de 2022, cualquier persona con un Smartphone o una tableta podrá descargarse aplicaciones de este tipo. De esta manera se puede aprovechar todas las ventajas que ofrece esta ciencia y tecnología. El uso de servidores remotos, por parte de las empresas, a través de la computación en la nube es la razón por la que la analítica predictiva será este año portátil y accesible para todos.

La Inteligencia Artificial se apoyará en la ‘multitud’

 Podemos decir que la Inteligencia Artificial este año encontrará en ‘la multitud’ una gran aliada. La IA permitirá a las empresas aprovechar el conocimiento colectivo que recogen sobre los usuarios, clientes y consumidores. De esta manera podrán detectar patrones que, de otro modo, serían imposibles de encontrar. Según la definición de Gartner, “la Inteligencia Artificial colectiva es la agregación de activos de datos aportados por individuos u organizaciones para crear activos de datos de alta calidad para el entrenamiento de algoritmos de aprendizaje automático”. O lo que es lo mismo, es el proceso por el que se recopila información de individuos que usan sus propios dispositivos o aplicaciones para capturar eventos en tiempo real que, luego, se comparten con otros contribuyentes.

La gestión de datos incrementará su complejidad

Los datos continuarán siendo claves para las empresas. Por lo que tendrán que buscar soluciones que permitan gestionar los datos de forma compleja. Durante 2022, veremos cómo se añade Inteligencia Artificial a las herramientas de gestión de datos. Estas herramientas van a ayudar a descubrir ideas en la información recopilada con una intervención humana limitada. El aprendizaje automático en este tipo de herramientas de gestión tendrá un impacto positivo en las tareas de manipulación de datos. Como por ejemplo, la limpieza de direcciones de correo electrónico a partir de texto. O también la detección de eventos en las publicaciones de las redes sociales.

IoT entrará en los hogares de forma definitiva

En 2022, habrá 5.000 millones de cosas conectadas en los hogares, frente a los 10 millones de dispositivos conectados en el año 2000. Esta multiplicación por 22 de los dispositivos domésticos conectados impactará en el modo de vida de los consumidores. Los usuarios, por ejemplo, ya ven cómo sus televisores inteligentes recopilan los hábitos de visualización y los historiales de búsqueda para ofrecerles anuncios específicos. Electrodomésticos que se limpian solos, aplicaciones que conectan con proveedores de servicios, alertas de seguridad…son solo algunas de las cosas que cambiarán nuestra vida diaria. Esto hará que las empresas dispongan de un mayor volumen de datos que se aprovecharán para ofrecer a los clientes y consumidores experiencias únicas.

Tagsanálisis de datos eCommerce noticias eCommerce Tendencias

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

La lucha de Walmart contra la inflación

3 hrs

0
Tendencias

WhatsApp Business ofrecerá su servicio de almacenamiento en la nube de manera gratuita

5 hrs

0
Actualidad

“Amazon supone un problema para muchos eCommerce, genera unas expectativas demasiado elevadas en los clientes”

20 mayo, 2022

0
Negocios

El caos de Musk: ¿Qué está pasando con Twitter?

20 mayo, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Tendencias clave en eCommerce y Marketing Digital 2022-25: Cómo crear campañas publicitarias de alto impacto
  • Foro debate E-SHOW Magazine: “Analytics 4 está pensando para un mundo de 1st party data. Se van a acabar las cookies de terceros”
  • Amazon permite usar las ventajas de comprar con Prime directamente en las webs propias de los comercios
  • Los Micro influencers: ¿Cómo pueden generar más “engagement” para tu eCommerce?
  • ¿Cómo mejorar el ratio de conversión de tu eCommerce?
LO ÚLTIMO
  • La lucha de Walmart contra la inflación
  • WhatsApp Business ofrecerá su servicio de almacenamiento en la nube de manera gratuita
  • “Amazon supone un problema para muchos eCommerce, genera unas expectativas demasiado elevadas en los clientes”
  • El caos de Musk: ¿Qué está pasando con Twitter?
  • Tiempos de carga superiores a 5 segundos provocan una pérdida de alrededor del 90% de las visitas

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept