• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología

13 febrero, 2023

La llegada del metaverso hace un año revolucionó a las personas e industrias a niveles inesperados. Por ello, las compañías iniciaron un proceso de inversión en lo que supone que será la próxima era de Internet.

Coincidiendo con el Año 1 de la llegada del metaverso a la industria, se ha presentado el “Primer Observatorio de Metaverso y Empresas de España” elaborado por ISDI, un informe en el que analiza cuál es la situación del metaverso en el país después de su primer año de vida. Cómo ha cambiado la realidad, el desarrollo de las empresas y la forma de hacer negocios; cómo la implementación de estas innovaciones han impactado de lleno en su productividad; la relación con el consumidor, así como la estructura y capacitación de talento interno o la inversión en innovación, entre otros aspectos.

Así, este Observatorio analiza y permite comprender la situación de los profesionales en España frente al metaverso y el futuro digital que representa. A pesar de la popularidad de esta nueva ola de internet, el 50% de los consultados afirma conocer muy poco sobre el metaverso. Respecto a su aplicación en la empresa, el 40% de los encuestados sigue sin entender cómo integrar este universo a su industria, frente un 23% que reconoce que le cuesta comprender el término y un 14%, que asegura ni entenderlo, ni sabe cómo llevarlo a cabo en su sector.

Pero ¿cuáles son los retos a los que las compañías se enfrentan? La omnicanalidad, el hecho de buscar la integración entre la realidad virtual y la tangible, es el principal desafío. También destacan el cambio cultural, necesario para asumir esta tecnología como nuevo medio para cerrar posibles brechas y no como un fin en sí mismo; además del equipamiento, tanto humano como físico, y la formación de talento especializado, como otros de los retos más destacados.

En relación a las necesidades de estas empresas, el 72% relacionan el metaverso al branding e imagen de marca, mientras que las aplicaciones más destacadas donde está presente son el trabajo en remoto, la productividad y la conexión e interacción con sus clientes.

Teniendo en cuenta que las posibilidades que ofrece el metaverso están todavía por explorarse, según el Observatorio, el 23% de las compañías afirma estar en fase de investigación con alguna iniciativa relacionada con el metaverso y, de hecho, un 4% ya lo está implementando.

En concreto, detallan que se está llevando a cabo para la interacción con los clientes; en la selección de personal e incluso para el reclutamiento de perfiles, además de emplearse en los procesos de onboarding de empleados. De hecho, ya existen tecnologías de realidad extendida aplicadas a la industria, para la creación de gemelos virtuales, estimación de nuevos procesos de producción o formación de personal.

Sanidad, turismo o educación, los sectores que más se acercan al metaverso

Entre los sectores que más destacan en esta innovación y su incursión, resalta el healthcare como uno de los grandes inversores en realidad virtual. Así, por ejemplo, en el ámbito de la sanidad puede tener multitud de aplicaciones, siendo una herramienta que permite minimizar riesgos en formación o intervenciones quirúrgicas. A esta industria le siguen sectores como el turismo –que aplica el metaverso con experiencias para los viajeros–, el marketing o la educación –para crear contenidos formativos inmersivos–.

Formación específica en metaverso

La educación y la actualización constante de conocimientos, como ejes de desarrollo en los procesos de crecimiento social e industrial, desempeñarán un papel primordial para las empresas que no podrá compensarse con el autoaprendizaje.

Ante este escenario, las compañías son conscientes de la necesidad de un talento específicamente formado y un 28% de las empresas ya tienen el foco en ello. Según los propios encuestados, un 36% de ellos reconoce que todavía necesita más información para sumergirse en este universo.

TagseCommerce estudio Metaverso noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

< 1 min

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

< 1 min

0
Negocios

PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español

22 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

24 hrs

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept