• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Descubre los pasos a seguir para crear una base de datos de usuarios para tus campañas de marketing

28 diciembre, 2022

La Navidad es uno de los periodos más importantes para los comercios ya que se disparan las ventas. Lo que, a su vez, lo convierte en una oportunidad única para que los negocios online recopilen información de sus clientes que les sirva para comunicarse con ellos de forma personalizada.

Según Antonio Molina, CMO de Qualifio, plataforma de recopilación de datos, marketing interactivo y fidelización, “a pesar de que, cada día, se generan en el mundo unos 2,5 quintillones de bytes de datos, muchos ecommerce continúan sin recoger datos de sus usuarios. Lo que supone un problema a la hora de elaborar estrategias de marketing que ayuden a generar engagement con su comunidad y fidelizarlos pues, para que las campañas tengan éxito, es necesario que éstas sean comunicaciones personalizadas”.

Según Forbes, el 74% de los consumidores se sienten frustrados por el hecho de recibir mensajes de marketing que no son relevantes para ellos, por lo que es imprescindible recoger información de los usuarios para saber qué les gusta y ofrecerles productos y servicios que encajan en su perfil.

Así, para ayudar a los ecommerce a recopilar datos de sus usuarios, estos son los pasos necesarios para crear y alimentar una base de datos:

Protección de datos

Tanto si empiezas a crear tu primera base de datos como si lo que quieres es aumentar el tamaño de la que ya tienes debes tener en cuenta el nuevo reglamento de protección de datos y ajustarte a la normativa.

Herramienta de recopilación de datos

El primer paso para adquirir datos es utilizar una herramienta de recopilación de datos y, aquí, te recomendamos que uses una herramienta interactiva, pues el 69% de los consumidores reconocen estar más dispuestos a interactuar con marcas que ofrecen juegos con premios.

Herramienta de explotación de datos

Tras recopilar datos la pregunta es qué hacer con ellos. Pues bien, en este punto es donde vas a necesitar una herramienta de automatización del marketing con la que sacar el máximo partido a la información que has obtenido y te ayude a utilizar los datos de la manera correcta.

Frecuencia óptima

Cuando estamos creando una base de datos es importante hacer pruebas A/B, ya que es el momento perfecto para probar nuevas estrategias. Debes incluir campañas evergreen, campañas puntuales, otras estacionales…si cubres estos ejes conseguirás tener un flujo constante de datos durante todo el año.

Mix de activación

Para lograr el máximo impacto y llegar a más audiencia, lo mejor es combinar los puntos de activación, desde punto de venta físicos hasta la compra de medios, incluyendo la capitalización de los medios de tu propia marca.

Enriquecimiento

Tras estos pasos, lo normal es disponer ya de KPI’s interesantes como el número de perfiles, los registros en la newsletter y su tasa de apertura, etc. Por lo que, tu marca ya esta lista para tener conversaciones más personalizadas con tu audiencia, lo que te permitirá conocerla mejor y comprender lo que esperan.

Datos de buena calidad

Cuando enriquecemos la base de datos es fundamental que la información que recogemos sea de buena calidad, es decir, que procedan de una fuente única y unificada. Solo así, obtendremos datos que nos ayuden a personalizar los mensajes de forma adecuada.

Envía mensajes personalizados

Utiliza diferentes canales y distintos contenidos para enviar mensajes personalizados. Éstos pueden ser: correos semanales, SMS con ofertas, notificaciones en la aplicación, envíos de newsletter, artículos del blog…además, también es importante que las campañas de marketing sean estacionales: navidad, semana santa, día de la madre, etc.

Refuerza la conversión

Para que tu público deje de ser anónimo tienes que optimizar el embudo de conversión con acciones de retargeting, incluyendo en tus formularios campos adicionales e implementando una solución SSO (single-sign on) en tu sitio web que te permita tener una visión unificada de los datos que está recopilando.

Fidelización

A estas alturas tu base de datos debe estar nutrida y con información útil por lo que, el ultimo paso, es fidelizar a tu audiencia. Para ello, puedes crear un programa de fidelización que te permita interactuar con tu comunidad, premiar su compromiso y conocerla mejor. No olvides que, según diferentes estudios, es entre un 60% y un 70% más probable que una marca venda a un cliente existente que a uno nuevo.

Tagsbase de datos eCommerce Fidelización noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata

3 febrero, 2023

0
Tendencias

¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?

3 febrero, 2023

0
Negocios

Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios

2 febrero, 2023

0
Actualidad

Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal

2 febrero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué es TikTok Shopping y cómo funciona?
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
LO ÚLTIMO
  • La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata
  • ¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?
  • Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios
  • Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal
  • Inditex empezará a cobrar 1,95€ por las devoluciones a domicilio en España

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept