Nike transforma sus centros logísticos para hacer frente a la crisis de suministros
16 febrero, 2022
Los últimos tiempos están presentando desafíos logísticos para los eCommerce. La crisis en la cadena de suministros ha afectado enormemente al plazo de entrega de las mercancías.
La crisis de suministros ha llegado a Nike. Sneakersnstuff, una de las distribuidoras de la marca líder en calado deportivo, ha anunciado retrasos que pueden llegar a retrasar varios meses los envíos. Estos retrasos van a afectar a los pedidos de Estados Unidos y Europa.
Todos esto mientras la empresa se encuentra en plena reestructuración logística. A mediados de 2020, con el inicio de la pandemia, Nike decidió reformular su sistema de envíos para poder hacer frente al aumento de la demanda. Con su nueva estrategia se prioriza la entrega más directa a los clientes, sin tener que pasar por intermediarios.
La pandemia aceleró la apertura de varios centros de distribución regionales en Estados Unidos y en Europa. De esta manera querían llegar de una manera más ágil al consumidor final. También anunciaron la creación de su propio tren de mercancías, llamado “sole Train”.
Priorizar al cliente
“Desde el comienzo de la pandemia mundial, sabíamos que nuestra recuperación y el regreso al crecimiento no serían ni lineales ni intuitivos”, dice Andrew Campion, director de operaciones de Nike. “Creíamos que los cambios inmediatos y significativos que estábamos viendo en la participación del consumidor serían sistémicos. Así que tomamos medidas decisivas y comenzamos a construir una primera cadena de suministro digital para impulsar el servicio más directo, rápido y preciso de Nike a los consumidores, todo mientras priorizamos la sostenibilidad”.
La compañía con base en Oregón ha pasado de tener toda su red de logística centralizada, a abrir muchas más instalaciones omnicanal. En Europa, Nike ha abierto un centro de servicio regional en Madrid. De esta forma quiere desarrollar una red de distribución más allá de su campus logístico europeo en Bélgica.
Importancia de la sostenibilidad
La red de distribución regional de múltiples nodos de Nike está respaldada por plataformas tecnológicas avanzadas de detección de demanda y optimización de inventario que ayudan cada vez más a Nike a predecir, planificar y dar forma a la demanda de los consumidores uno a uno.
Usando inteligencia artificial y aprendizaje automático, Nike está aprovechando la tecnología para posicionar los productos que más les gustan a los consumidores y entregarlos más rápido, con mayor precisión y sin comprometer la sostenibilidad.